Cocina marroquí

La cocina marroquí es famosa por sus ricos y diversos sabores y especias aromáticas, con influencias de las tradiciones bereberes, árabes, mediterráneas y africanas. Su gastronomía se caracteriza por un equilibrio armonioso de sabores dulces, salados, ácidos y picantes, con platos que suelen incluir guisos de cocción lenta, carnes tiernas y verduras frescas. Algunos ingredientes clave de la cocina marroquí son el aceite de oliva, el comino, el azafrán, la canela, el jengibre y los limones en conserva. A continuación, presentamos algunos de los platos más emblemáticos:

1. Cuscús

  • Un alimento básico en la cocina marroquí, cuscús Se elabora con sémola de trigo al vapor y suele servirse con un guiso de carne (cordero, pollo o ternera), verduras y una mezcla de especias como comino y canela. En Marruecos, se suele disfrutar como comida de viernes.

2. Tajín

  • El término «tajín» se refiere tanto a una olla de barro tradicional marroquí utilizada para guisos de cocción lenta como al guiso en sí. Entre los tajines más comunes se encuentran el de cordero con ciruelas pasas, el de pollo con limones y aceitunas confitadas, o el de pescado con tomates y especias. El plato se suele servir con pan para que absorba la sabrosa salsa.

3. Pastilla (Bastilla)

  • Un pastel salado, a menudo relleno de pichón (o pollo), almendras, huevos y especiado con canela y azafrán. La bastilla se envuelve en capas de masa fina y hojaldrada (similar a la masa filo) y se espolvorea con azúcar glas y canela, creando un contraste de sabores dulces y salados.

4. Al hilo

Una sopa rica y sustanciosa hecha con tomates, lentejas, garbanzos, cordero o ternera, y una mezcla de hierbas y especias. La harira se consume tradicionalmente para romper el ayuno durante el Ramadán.

5. Méchoui

  • Un plato tradicional en el que se asa un cordero entero en un asador o se cocina a fuego lento hasta que esté tierno y se presenta con pan. La carne suele sazonarse con una mezcla de comino, ajo y sal.

6. Té de menta marroquí

  • La bebida nacional de Marruecos, el té de menta marroquí, es una mezcla de té verde, hojas de menta fresca y una generosa cantidad de azúcar. Este té se sirve a menudo durante todo el día y es un elemento clave de la hospitalidad marroquí.

7. Zaalouk

  • Una ensalada o salsa popular de berenjena y tomate, que suele servirse como guarnición o aperitivo. Las berenjenas se cocinan con ajo, tomate, comino y pimentón, creando una salsa ahumada y sabrosa.

8. Briouats

  • Pequeños pasteles fritos rellenos de carne, queso o almendras. Los briouats se suelen servir como aperitivos o tentempiés en ocasiones especiales.

9. Kefta

  • Carne picada (generalmente de res o cordero) mezclada con especias como comino y cilantro, y formada en bolitas o hamburguesas. Se suele asar a la parrilla o en salsa de tomate, y se puede servir con cuscús, pan o arroz.

10. En la RF

  • Un plato que se sirve tradicionalmente a las madres primerizas o en celebraciones especiales. Consiste en pollo y lentejas sobre una base de finas capas de pan plano al vapor (msemmen), aderezado con fenogreco y azafrán.

La cocina también es famosa por el uso de ingredientes frescos como aceitunas, dátiles, higos y diversas hierbas, lo que hace que la comida marroquí sea sabrosa y diversa.